¡Hola! Hoy les traigo una nueva entrada con toda la información que me hubiese gustado tener antes de comprar la copita menstrual, ¿se quedan a leerlo?
AVISO IMPORTANTE: Todo lo que les voy a contar aquí sale de mi experiencia personal de usuaria del producto. Bajo ningún punto de vista reemplaza la opinión de un profesional al respecto. Les recomiendo profundizar todo esto con una ginecóloga o ginecólogo y que hagan sus chequeos anuales para cuidarse.
Y Ahora sí, comencemos, estas son a mi criterio las 5 cosas que creo que tienen que saber sobre la Copa Menstrual:
Es Económica y de larga duración

A diferencia de lo que uno puede pensar por el precio de la copa en sí, usar la copita menstrual resulta súper económico para #exprimirlo. Actualmente se consiguen por un precio alrededor de $1000 (USD 12,90) y según la marca pueden llegar a durar de 5 a 10 años. Si calculamos que por período en promedio se usan 3 paquetes de toallitas que tienen un costo alrededor de los $100 (USD 1,29) cada una, en un poco más de 3 meses habremos recuperado la inversión.
Además de la vida útil de las copas, podes llevarlas puesta hasta por 12 horas dependiendo de la marca.
Es fácil de usar y muy práctica
Una vez que aprendas a colocarla, vaciarla e higienizarla, su uso es muy sencillo y práctico.
Antes de utilizarla por primera vez, lo ideal es que esterilicen la copa en agua hirviendo. En los instructivos de la mayoría de las copas dice que es suficiente entre 3 y 5 minutos, pero vi que una ginecóloga (@dramajoaraujo) dijo que para que realmente esté esterilizada debería estar al menos 15 minutos (con un máximo de 30) y la copa que ella probó al menos resistió. Yo lo probé con la mía y está igual que antes.
En cuanto a su colocación, en YouTube van a encontrar un montón de videos con formas de doblar la copa para insertarla. Yo les voy a mostrar la que a mí me resulta más cómoda o fácil para usar. Tienen que aplastar la copa y luego doblarla en forma de C. Pueden humedecer un poco la copita con agua o con lubricante si lo necesitan y van colocándola cómo si fuera un tampón. La idea es que quede toda adentro.
Cuando la copita está está bien colocada no deben sentirla puesta (cómo si fuera un tampón). Les va a permitir hacer todas sus actividades sin ninguna molestia. Una vez dentro, prueben de girar la misma desde la punta para asegurase que esté abierta, pueden incluso hacer una pinza con los dedos para verificar que sea así. Si la copa no se abre puede que lo haga después y sientan una pequeña succión (cómo cuando están en el auto y bajan rápido en la autopista). Según la copita que usen, hay algunas que tienen una tira más larga para cortarla. La mía tiene una pequeña así que no hizo falta.
De acuerdo a la cantidad de sangrado que puedan llegar a tener, la cantidad de veces que deberán vaciarla, se recomienda no extenderse mucho más de las 8 horas. Así que se la pueden colocar al comenzar el día y retirarla por la tarde.
Para extraerla, lo que hay que hacer es quitar la succión que hace la misma. Para eso van a colocar un dedo para que un costado se desprenda de las paredes y puedan retirarla sin ningún problema.
Si ven que presenta resistencia (cómo una sopapa) detenganse ya que pueden lastimarse, es necesario asegurase que se quite esa succión para extraerla sin problemas. Los restos pueden enjuagarlos en la bacha del baño o la bañadera, o pueden limpiarla con un poco de papel higiénico (si están en un baño público). También si quieren pueden “regar” la tierra de una planta con esta sangre y van a ver que le van a hacer muy bien (esto lo aprendí de @ginecoonline).
Una vez finalizado el período, nuevamente deberán proceder a higenizar la copa para la próxima vez (hirviéndola) y la guardan en la bolsita de tela dentro de la cajita. También hay unos contenedores esterilizadores para microondas o con USB para las más tecnológicas (estos últimos tengo bastante ganas de comprar). ¡Te recomiendo leer hasta el final de esta entrada antes de hervirla en su primer uso, ya que te voy a dejar mis tips para que siempre la tengas cómo nueva!
Puede ser que te dificulte ir al baño
Si conoces bien tu anatomía, sabrás que ahí abajo desembocan muchas cosas. La copita al abrirse se ensanchará para poder recolectar la menstruación y puede que si tengas que evacuar te cueste un poco más porque tenés la copita puesta ocupando lugar. Eventualmente podes ir al baño igual, pero tal vez te sientas un poco más cómoda quitandote en ese momento la copita, pero eso depende de cada anatomía y cómo se sientan ustedes en particular.
Tus menstruaciones son Inodoras
Muchas mujeres relacionan la menstruación con algo feo ya sea por los dolores menstruales cómo por ese “olor” característico de las toallitas una vez usadas.
Con la copita menstrual, la sangre entra en contacto con el aire recién al quitarla por lo que no tiene ese aroma característico del proceso de oxidación, lo cuál es muy bueno para nosotras.
Si la queres impecable, sumá otros métodos de sanitización
Si queres que tu copa se vea siempre cómo esta (que tiene ya más de 2 años), te recomiendo seguir estos consejos que no vi que los dieran ninguno de los fabricantes de las copas, pero si investigando bastante en Internet. Nunca hiervas tu copa si la silicona tiene aún pequeñas manchas de sangre luego de enjuagarla con agua. Lo mejor es tener un kit hecho con un cepillo de dientes y este limpiador dental (lo compré en el Hot Sale, mirá el video del Haul acá: https://www.youtube.com/watch?v=tCY9FdeuSRw&t=3s) para asegurarse la correcta limpieza. Con un poco de jabón neutro pueden cepillar bien la copita y con el limpiador interdental podemos limpiar bien los agujeritos de las pequeñas sopapas.
Después enjuaguen con abundante agua. Si aún quedan manchas, pueden intentar quitarlas con un algodón con un poco de agua oxigenada. Y si eso no es suficiente aún, pueden dejar la copa sumergida en agua oxigenada (de 10 volúmenes) por hasta 6 horas. Intenten no abusar de este último método de limpieza ya que dicen que desgasta la vida útil de la copa.
Si ustedes la higenizan sin dejarla secar bien con el agua y el cepillo la pueden mantener limpia con este método sin mucho sobresalto (es posible que no necesiten recurrir al agua oxigenada). Tengan en cuenta que si hierven la copa y esta tiene alguna mancha en la silicona, esta se fijará con el calor (de todas formas si la sumergen por varias horas en el agua oxigenada les quedará cómo nueva).
Conclusión
Espero que en este video se hayan llevado información interesante o nueva sobre la copa menstrual y su uso. Yo personalmente la súper recomiendo: es una opción muy cómoda, económica y sobre todo ecológica.
Si aún no están seguras de querer usarla, está bien, tal vez no te sientan cómoda con ella. Lo ideal es que puedan encontrar una que les de confianza la marca, las prestaciones y que no las maree con los talles. Lo más importante es que sea de silicona de grado médico. Con esa base pueden elegir la más económica, la que les recomendaron, la que use una amiga, etc. Yo en mi caso particular tengo una que compré en un viaje que en su momento era mucho más económica que comprarla acá y tenía la característica de ser súper suave y venir solo en 2 talles (para quienes tuvieron hijos o más de 30 años, o para quienes no tuvieron hijos y tienen menos de 30 años.
Eso hizo que la elección sea más fácil además de que tuviera silicona de grado médico alemana. Les dejo el link en la descripción por si quieren verla, pero me parece que hoy acá en Argentina ya hay muchas más opciones para elegir que en ese momento que sean económicas y con los talles también más demarcados. Con la copita estás más en contacto con tu cuerpo que usando una toallita (casí igual que si usaras tampón, pero sin todos los riesgos que este trae), pero creo que no tiene nada de malo, salvo que seas muy impresionable. No hay nada mejor que estar en contacto con su cuerpo, conocerse y amarse.
¿Qué les pareció esta entrada? ¿Ustedes ya usan copita o tienen pensado comenzar a usarla?
Las leo aquí debajo en los comentarios.
Les dejo mi video de YouTube sobre la copita por si quieren verlo:
Si aún no me siguen en Instagram los invito a hacerlo @EXPRIMILO (https://www.instagram.com/exprimilo/) ya que comparto actualizaciones constantemente y nos permite tener una relación más cercana.
Si conocen otros micrófonos con buen precio y prestaciones pueden dejarlos aquí en los comentarios. ¡Los leo a todos!
🍋 EXPRIMILO – ¡Sacale el jugo a la vida!